MANIPULACION DE PLAGUICIDAS

Blog de Josep Serrano Albir

Posts Tagged ‘Nematodos’

Producción ecológica de algodón mientras combates los nematodos

Posted by Josep en 14 julio 2012

Una manera más "verde" de producir el algodón y combatir los nematodos

Un nematodo agallador (Meloidogyne incognita) penetrando en la raíz de una planta. Enlace a la información en inglés sobre la foto

Por Dennis O’Brien
13 de julio de 2012

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) están usando herramientas moleculares para ayudar a los productores del algodón a reducir su uso de pesticidas contra una de las peores plagas de su cultivo: el nematodo agallador (Meloidogyne incognita). Esta plaga, la cual vive en el suelo, les cuesta a los productores del algodón hasta el 10 por ciento de su cultivo, y es una amenaza constante en la parte sudeste de EE.UU., donde el nematodo crece bien en los suelos arenosos.

Patólogo de plantas Richard Davis con el ARS en Tifton, Georgia, y sus colegas están buscando marcadores genéticos que podrían llevar al desarrollo de nuevas variedades comerciales de algodón que tienen más resistencia a los nematodos agalladores. Los investigadores también han lanzado una nueva línea de algodón que les provee a los productores una nueva herramienta para utilización en sus esfuerzos de desarrollar nuevas líneas resistentes.

ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés), y esta investigación apoya la prioridad del USDA de promover la sostenibilidad de agricultura.

La mayoría de las investigaciones por Davis son patrocinadas por productores del algodón que tienen un interés en reemplazar el uso de tratamientos químicos con maneras más amigables con el medio ambiente para controlar los nematodos. Este proyecto es especialmente importante porque un pesticida llamado Temik, el cual es usado para controlar los nematodos en los campos de algodón, es escaso y su producción será suspendido debido a preocupaciones ambientales y sobre la salud.

Davis y Peng Chee, quien es científico en la Universidad de Georgia, publicaron un informe en el 2006 que identificó áreas del genoma de algodón donde es posible que los genes de resistencia al nematodo agallador estén presentes. Ahora Davis y Chee han refinado sus investigaciones mapeando porciones del cromosoma donde los genes de resistencia están ubicados, e identificando los marcadores en ambos lados de los genes. Estos resultados, los cuales han sido publicados en la revista ‘Theoretical and Applied Genetics’ (Genética Teórica y Aplicada) tendrán un papel imprescindible en la búsqueda para los genes que proveen la resistencia al nematodo.

El desarrollo de líneas de algodón que resisten el nematodo agallador es una tarea prolongada y costosa, en parte porque múltiples genes son involucrados en la resistencia. El algodón también tiene un genoma diverso—por ejemplo, algunas plantas tienen dos pares de cromosomas, pero otras tienen cuatro pares—así que es difícil cruzar el germoplasma silvestre con las variedades comerciales y crear un híbrido que tiene la capacidad de producir semillas.

Pero la línea desarrollada por Davis y Chee es una herramienta excelente para los criadores de nuevas variedades de algodón porque se puede crecerlo en todas partes de la región del sudeste de EE.UU, y esta línea produce rendimientos más altos y una calidad más alta de fibra comparada con la línea ahora usada en muchas pruebas de campo.

La nueva línea resulta de varios años de pruebas con muchos cruces de plantas de algodón, incluyendo algunas cultivadas en campos infestados con los nematodos y otras en campos sin nematodos. Los investigadores recientemente informaron sobre la nueva línea en ‘Journal of Plant Registrations‘ (Revista de Registro de Plantas).

Lea más sobre esta investigación en la revista ‘Agricultural Research’ de julio del 2012.

 

Noticia ARS

Posted in Nematodos, Noticias | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Control Biológico: Usando Nematodos Beneficiosos–Universidad de Massachussets

Posted by Josep en 14 abril 2012

 

Ha llegado hasta mí este pequeño  artículo sobre el control biológico con nematodos beneficiosos, sus utilidades, conservación, etc. Realizado por la Universidad de Connecticut y la de Massachussets.

 

Control Biológico: Usando Nematodos beneficiosos

Los productores que están interesados en usar control biológico se les anima a empezar por nematodos beneficiosos para controlar fungus gnats [mosquitos de la seta]. Los nematodos beneficiosos son relativamente fáciles de usar y son aplicados similar a los plaguicidas fitosanitarios convencionales, con algunas precauciones especiales enumeradas en este artículo.

¿Que son los nematodos beneficiosos?

Los nematodos son lombrices pequeñas, transparentes, y cilíndricas que ocurren naturalmente en tierras por  todo el mundo. Diferentes especies funcionan mejor contra diferentes plagas. Steinernema feltiae se utiliza principalmente contra las larvas de
mosquitos de la seta, y más reciente, las pupas de  trips en el suelo. Larvas de mosquitos de la seta pueden ser parasitadas en cualquier etapa larval. Los nematodos se han utilizado tradicionalmente contra parásitos de suelo porque son sensibles a la luz ultravioleta y
sequedad.
 
Los nematodos entran al insecto huésped a través de las aperturas del cuerpo. Ellos se multiplican dentro del huésped y liberan una bacteria simbiótica cuya toxina mata los mosquitos de la seta. Las larvas mueren en uno o dos días por envenenamiento de la
sangre. Es posible que más de una generación de nematodos se desarrollé en estos insectos huésped, ya muertos en el suelo. Los nematodos juveniles, ya infecciosos, salen del cadáver en búsqueda de nuevos huéspedes que infectar.
 

Como usar los nematodos beneficiosos.

El nematodo S. feltiae se vende bajo los nombres comerciales de NemaShield, Nemasys, Scanmask y Entonem. Todos estos productos son marcados como tratamientos de empapamiento de suelo contra las larvas de mosquitos de la seta. Las aplicaciones preventivas funcionan mejor si el suelo esta húmedo. 
 
Aplique los nematodos con un rociado (quite la malla y filtros), un inyector, una manguera pulverizadora o incluso una regadera. Si  usa un inyector, establezca la dilución a 1:100. Quite todos los filtros o mallas (50 o más fino) en cualquier rociado para que los nematodos
puedan pasar sin problemas. La presión del rociado se debe mantener menos de 300 psi. Aunque los nematodos son aplicados en agua, no son animales acuáticos y por ello necesitan cuidados extra mientras que estén en el almacén  o la solución. Aireación adecuada del nematodo en suspensión es necesario durante la aplicación. Esto se puede hacer utilizando una bomba pequeña sumergible o incluso por medios mecánicos para mantener la solución agitada. La bomba también evitara que los nematodos se establezcan
en la parte inferior, (lo que normalmente hacen).
 
La solución de nematodos debe mantenerse fría y aplicarse tan pronto como sea posible después de que sea mezclado. Esto es especialmente importante durante los meses cálidos.
Los nematodos pueden perder más rápidamente sus reservas de energía si no se usan rápido al igual que si el agua se calienta, son muy sensibles. Los nematodos serán más débiles durante y después de su aplicación, por lo cual serán  menos capas de buscar e infectar un huésped susceptible.
 
Algunos agricultores incluyen una oz. (o 1 tableta), de color azul en la solución, para que puedan ver la solución mixta.

 

A diferencia de muchos fitosanitarios tradicionales, no hay un REI ([periodo  de re entrada] un beneficio adicional en viveros de propagación), ni la posibilidad de que la plaga desarrolle una resistencia. Ningunos efectos adversos se han desarrollado contra los organismos que no son la meta, notado en estudios de campo diferentes. Pero, los nematodos beneficiosos son organismos vivos, por lo cual hay una serie de precauciones que usted tiene que seguir para que su uso sea exitoso. 
 
Antes de la aplicación, compruebe su viabilidad

 

Para hacer esto, coloque una pequeña cantidad del producto en un contenedor pequeño y transparente o en una placa de petri. Añade 1 o 2 gotas de agua a temperatura ambiente; Espere unos minutos y busque nematodos moviéndose o nadando. Tienen una curvatura-J pequeña al final de sus cuerpos. Utilice un fondo oscuro y una lupa de mano para ver los nematodos pequeños (0.6mm o 0.02mm pulgadas de longitud). Si encuentra nematodos rectos e inmóviles, están muertos. FOTO

  • Aplique en la noche o al atardecer o durante un día nubloso. (Los nematodos son muy sensibles a la luz UV y la desecación.)
  • Los nematodos son compatible con varios plaguicidas fitosanitarios diferentes. Sin embargo, generalmente no son compatibles con organofosforados, carbamatos, nematicidas, y  dióxido de hidrogeno. No mezcle los nematodos con una solución fertilizante!

Para obtener más información sobre la compatibilidad de plaguicidas: consulte con el proveedor o con los siguientes recursos en internet:

Base de datos sobre los efectos secundarios de pesticidas: http://www.koppert.com
Base de datos sobre los efectos secundarios de pesticidas: http://www.biobest.be/
Becker Underwood Compatibility Chart
 

Manteniendo Nematodos
 
Aplique los nematodos inmediatamente después de recibirlos, si es posible. Si tiene que almacenar los nematodos, guárdelos en la nevera (38-42F [3.33-5.55C]). No las ponga en una nevera donde se puedan congelar y morir!
 
Compruebe la fecha de caducidad en el paquete para confirmar el tiempo que ellos pueden estar almacenados.
 
Consejos específicos para el uso contra la larva de Mosquitos de la Seta.

 

  • Aplique los nematodos lo más pronto posible, (son más efectivos durante los primeros días que plantee las estacas, la plántula, o iniciando las semillas. Algunos agricultores aplican los nematodos directamente al suelo, antes de meter las estacas, para asegurarse de que los nematodos estén bien en los contenedores. Los inyectores que usan colocan los nematodos directamente en el lugar de plantación o siembra. 
  • Aplique en forma de rociado para combatir los mosquitos de la seta.
  • La temperatura del suelo debe estar más caliente que 50F [10C], pero no se debe aplicar si la temperatura esta a mas de 80F [26C]. La temperatura optima es entre 60-70F [15.55-21C]. (Use un termómetro de suelo para confirmar y corregir la temperatura.)
  • Riegue los contenedores antes y después de la aplicación. (Los nematodos necesitan la humedad no solo para sobrevivir, sino también para moverse). Pero, evite exceso de riego porque puede sacar los nematodos con el agua.
  • Aplique durante la noche, al atardecer, o durante un día nubloso. (Los nematodos son muy sensibles a la luz ultravioleta y la desecación.)
  • Si es necesario, puede aplicar los nematodos varias veces. Aplique otra vez entre 2 y 4 semanas si son infestaciones leves o severas. Para cosechas de largo plazo, aplique el rociado al principio y la mitad de la cosecha. 

 

Como saber si están funcionando
 
Las bacterias simbióticas rompen la cutícula del insecto huésped. Las larvas infectadas desaparecen rápidamente, por lo cual puede ser difícil localizarlas. Los mosquitos de la seta que ya están infectados se verán de color blanco, casi opaco, o amarillo claro. 
 
Utilice discos de papa para supervisar las larvas de los mosquitos de la seta. Coloque los discos en la superficie del medio de cultivo dos días antes de la aplicación con el propósito de determinar el nivel de infestación antes del tratamiento. Repita este proceso 3-5 días y 10-12 días después de la aplicación. Deje las papas en el suelo por dos días en cada caso, y después examiné para calcular la actividad de mosquitos de la seta.
 
El uso contra Trip
 

Además, el producto Nemasys también ha sido marcado como producto para su uso contra trips. A finales del  década 1990 en el Reino Unido, fue reportado que los productores de la flor cortada, crisantemo, aplicaron semanalmente la pulverización foliar de nematodos, y observaron una reducción en poblaciones de trips. Estudios aun más recientes en Canadá, el Reino Unido, y Alemania demostraron que etapas de metamorfosis de trips (especialmente la etapa de pupa) en las cuales están en el suelo, son muy susceptibles a varias especies de nematodos, en particular Steinernema feltiae. Durante el rociado semanal, un numero significante de nematodos alcanzo el suelo a través del escurrimiento de el rociado foliar.
Los nematodos viven un corto tiempo en el follaje (se noto una reducción significante después de una hora), pero pueden persistir durante varias semanas en el suelo. El control de trips que se noto, probablemente ocurrió como resultado de sobre aplicaciones y escorrentía en el suelo después de fumigación. Precauciones especiales son tomadas para ayudar a reducir la desecación potencial: el uso de un agente humectante no iónico, rociando en la tarde, y el uso de la tela negra. 

 

Consejos específicos para combatir F. occidentalis ([Western Flower Thrip]
consejos de la etiqueta de Nemasys)

  • Los Nematodos requieren condiciones húmedas para aumentar la eficacia

  • Si las plantas están secas, proporcione irrigación ligera antes de aplicar nematodos.
  • Asegure buena cobertura foliar de la mezcla de aerosol para incrementar el contacto con la plaga.
  • El uso de un humectante o surfactante mejorara mojabilidad de la mezcla de aerosol y favorecer los nematodos y su movimiento. Algunos agricultor es utilizan entre 1 y 2 onzas (29.5 mL y 59 mL) de CAPSIL por cinco galones de agua.
  • Después de la aplicación, asegúrese de que el cultivo permanezca húmedo al menos dos horas.
  • Nota:
    o  No lo aplique si la cosecha tiene luz directa.
     
    Nota: Es posible que los nematodos se secén después de un día, dependiendo de las condiciones ambientales. Las reacciones de los agricultores y sus comentarios han sido variables. Algunos observaron resultados excelentes, mientras que otros no. La eficacia de los nematodos dependerá en la humedad, temperatura del invernadero, la dosis aplicada, la frecuencia de la aplicación, y la etapa de vida en la cual estén los trips. Algunos agricultores aplican los nematodos con agua adicional en los meses de verano para asegurarse que el follaje permanezca húmedo para incrementar la posibilidad de tener contacto con los trips en su fase de larva y adulto (las fases de vida en el proceso de metamorfosis que están sobre el follaje). Según la temperatura, el nivel de humedad y otras condiciones ambientales, puede ser que se necesite la cantidad doble de agua para mantener el follaje mojado durante dos horas. 
    Supervisión constante, saneamiento correcto, espacio adecuado y el uso prudente de fungicidas y fungicidas biológicas son necesarios también para no fomentar cualquier contaminación. 
     
    La aplicación de los nematodos como pulverización pesada o lo que nosotros llamamos ‘sprench,’ a la cosecha inmadura, tendrá un beneficio adicional a cualquier mosquita de la seta que este en el suelo, al igual que los trips en su fase de pupa. Los productores que han tenido éxito con este método de aplicación, han aplicado los nematodos cada semana con el objetivo de que los nematodos entren a los puntos de crecimiento donde muchos de los trips normalmente se esconden.  Al igual que muchos otros  controles biológicos, sus efectos serán más efectivos si se juntan con buenas prácticas culturales para el control de trips (incluyen  el saneamiento, control severo de malezas, etc.)
  •  

    Para más información de Steinermena feltiae:
    2011-2012 New England Greenhouse Floriculture Guide: B.14. Ordering information Graesch, Julie. 2011. Shake It Up: American Nurseryman
    NemaShield – BioWorks http://www.bioworksinc.com
    Nemasys – BeckerUnderwood – http://www.beckerunderwood.com
    Searchable Database On Insect Parasitic Nematodes: www.oardc.ohio-state.edu/nematodes
    McGaughey, Roger. 2010.  Incorporating Nematodes into an Insect Control Program.
    Greenhouse Management
    Murphy G. 2010.  Nematodes in Pest Management. Greenhouse Grower.
     
    2011
    Escrito por Leanne Pundt, University of Connecticut Extension [Extension de la Universidad de Connecticut]
    Con ayuda de Tina Smith, University of Massachusetts Extension Greenhouse Crops and Floriculture Program [Extension de la Universidad de Massachusetts en Cosechas de Viveros y Floricultura]
    Traducido por Sandra Sierra
     

    UMASS Extension : Control Biológico: Usando Nematodos beneficiosos

    UMASS Extension : Control Biológico : version en Ingles

     

    UMASS EXTENSION

    Posted in Biocidas, Control biológico, Nematodos | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

    El césped ayuda a proteger los melocotoneros contra los nematodos

    Posted by Josep en 30 noviembre 2011

    Sembrar el césped llamado la festuca alta como un cultivo de cobertura en los huertos de melocotoneros ayuda a proteger los árboles contra algunos nematodos que atacan las raíces de los árboles, según científicos del Servicio de Investigación Agrícola(ARS).

     

    En un estudio con resultados publicados en ‘Journal of Nematology‘ (Revista de Nematología) en el 2010, patólogos de plantas Andy Nyczepir, quien trabaja en el Laboratorio del Sudeste de Investigación de Frutas y Frutos Secos en Byron, Georgia, y Susan Meyer, quien trabaja en el Laboratorio de Nematología en Beltsville, Maryland, probaron varios variedades de la festuca alta para determinar su capacidad de combatir cuatro especies de nematodos agalladores de las raíces–Meloidogyne incognita, M. hapla, M. javanica, y M. arenaria.

     

    En el estudio, Nyczepir y Meyer descubrieron que una variedad comercial de la festuca alta llamada MaxQ impidió la reproducción de M. incognita y M. hapla. M. javanica tiene un nivel bajo de reproducción en la presencia de MaxQ, pero M. arenaria si puede reproducirse en el césped.

     

    Tradicionalmente, los agricultores han fumigado los suelos de huertos antes de plantar los melocotoneros y luego han usado un patrón de melocotonero que con resistencia a los nematodos. Pero en los años recientes, los agricultores no han podido pagar los costos de usar los fitosanitarios de última generación tales como Telon II o Vapam antes de plantar los árboles. Muchos cultivadores también tuvieron dificultades en aplicar la fumigación en el momento apropiado debido a conflictos relacionados con el manejo de otros cultivos.

     

    En Georgia, se recomienda plantar el pasto Bermuda, el cual puede ser una fuente del heno, en rotación con otros cultivos para controlar el nematodo agallador. Según Nyczepir, sus estudios demostraron que MaxQ podría tener potencial como una estrategia antes de plantar para controlar M. incognita y M. hapla en las regiones del sudeste y el noreste de EE.UU. Utilizar este pasto como un tratamiento antes de plantar los melocotoneros podría ayudar a los cultivadores a reducir el uso de productos químicos contra los nematodos.

     

    Los datos preliminares de las pruebas de campo utilizando MaxQ como un cultivo de cobertura han demostrado que los melocotoneros plantados después del cultivo de cobertura son más grandes que aquellos plantados en el suelo no fumigado.

     

    Lea más sobre esta investigación en la revista ‘Agricultural Research‘ de noviembre-diciembre del 2011.

     

    Noticias ARS

    Posted in Agricultura ecologica, Nematodos, Noticias | Etiquetado: , , | Leave a Comment »