Hay una conexión genética entre tres enfermedades costosas del ganado bovino
Los científicos trabajan en el Centro Estadounidense Roman L. Hruska de Investigación de Animales para Consumo (USMARC por sus siglas en inglés) en Clay Center, Nebraska. Dónde descubrieron un zona en el cromosoma 20 del genoma bovino que está asociado con la frecuencia de las enfermedades bacterianas más prevalentes—el ojo rosado, el flemón interdigital, y la enfermedad respiratoria bovina—que afectan el ganado bovino en los corrales de engorde.
La enfermedad respiratoria bovina causa el 75 por ciento de todas las enfermedades en los corrales de engorde, y hasta el 70 por ciento de todas las muertes, con pérdidas económicas de más de 1 mil millones de dólares anualmente para los productores. Se estima que los costos asociados con el ojo rosado son 150 millones de dólares anualmente, y las pérdidas asociadas con las vacas lecheras debido al flemón interdigital varían de 120 dólares a 350 dólares por animal.
Eduardo Casas es líder de la Unidad de Investigación de Inmunología y Enfermedades de Rumiantes en el Centro Nacional de Enfermedades Animales en Ames, Iowa, y también trabajó previamente como genetista en USMARC. Eduardo Caras ha examinado la composición genética del ganado bovino para descubrir pruebas de genes asociados con resistencia o tolerancia a enfermedades.
Casas y sus colegas combinaron el ojo rosado, el flemón interdigital y la enfermedad respiratoria bovina para representar la frecuencia total de enfermedades patogénicas. Dónde desarrollaron familias utilizando varios toros híbridos: Brahman-Hereford, Brahman-Angus, Piamontesa-Angus y Belgian Blue-MARC III (una combinación de Red Poll, Pinzgauer, Hereford y Angus). Un análisis de muestras de ADN de las 240 crías infectadas con uno o más de las enfermedades reveló un marcador genético, llamado un loci de rasgos cuantitativos (QTL por sus siglas en inglés), en cromosoma 20. Este QTL está asociado con las tres enfermedades.
El cromosoma 20 está ubicado cerca de marcadores genéticos relacionados con otras enfermedades, y podría tener un efecto significativo en la salud general del ganado bovino, según Casas. Identificar los marcadores genéticos responsables de enfermedades podría proveer una oportunidad para producir el ganado bovino con mayor tolerancia a enfermedades, la cual podría ayudar a reducir las pérdidas económicas asociadas con enfermedades.
Los resultados de esta investigación fueron publicados en ‘Journal of Animal Science‘ (Revista de Ciencia Animal).
Lea más sobre esta investigación en la revista ‘Agricultural Research’ de septiembre del 2011.