1. LAS ETIQUETAS EN LOS ENVASES QUE CONTIENEN SUSTANCIAS QUÍMICAS
Todo envase que contenga una sustancia química debe disponer de un etiquetado, cuya forma, símbolos y contenido informativo está normalizado. La legislación en vigor establece que los fabricantes y distribuidores de sustancias químicas deben emplear ese formato normalizado en todos los envases que contienen sustancias químicas.
2. CÓMO ES LA ETIQUETA COLOCADA EN UN ENVASE QUE CONTIENE SUSTANCIAS QUÍMICAS
En cada envase debe aparecer una etiqueta de este formato (obviamente el tamaño suele ser mucho más pequeño):
3. QUÉ INFORMACIÓN VIENE CONTENIDA EN CADA ETIQUETA
Tiene que estar en castellano, y en resumen es la siguiente:
-
Nombre de la sustancia (puede utilizarse nomenclatura internacional).
-
Nombre, dirección completa, número de teléfono del fabricante, importador, o distribuidor.
-
Pictogramas de peligro reglamentarios, de color negro sobre un fondo amarillo anaranjado.
-
Símbolos que indican que tipo de propiedad peligrosa predomina en la sustancia.
-
Las frases tipo que indican los riesgos específicos derivados de los peligros de la sustancia (frases R).
-
Las frases tipo que indican los consejos de prudencia en relación con el uso de la sustancia (frases S).
-
El número CEE (este número se obtiene a partir del inventario europeo de sustancias químicas notificadas).
Los datos más útiles son los que vienen en negrita. A partir de ellos se puede obtener la información más importante desde el punto de vista de seguridad.
Lea la etiqueta si no dispone de la hoja de datos de seguridad (MSDS) de la sustancia química, aunque esta última es una fuente de información mucho más completa.
4. LA ETIQUETA DE LOS PLAGUICIDAS
En caso de que dispongan de plaguicidas, la etiqueta presente en el envase consta de tres partes:
- Área de información de riesgos
- Área de información fitoterapéutica o de utilización
- Área de información principal, donde además debe constar de la siguiente información:
-
Nombre comercial o denominación del producto.
-
Nombre y dirección del titular de la inscripción en el Registro de Plaguicidas; responsable de su puesta en el mercado.
-
Número de inscripción en el Registro de Plaguicidas de uso Ambiental del Ministerio de Sanidad.
-
Nombres comunes, y contenidos respectivos, de los ingredientes activos, expresados en porcentaje en peso para los plaguicidas sólidos, aerosoles, líquidos volátiles y viscosos. En porcentaje en peso y gramos por litro a 20ºC para los demás plaguicidas líquidos. En porcentaje en volumen para los gases.
-
Nombre de todas las sustancias muy tóxicas, tóxicas, nocivas y corrosivas que no sean ingredientes activos.
-
Cantidad neta de plaguicida contenida en el envase.
-
Número de referencia del lote de fabricación y fecha de fabricación, junto a plazo límite de comercialización si el plaguicida solo fuese estable por 2 años.
5. CUÁNDO NO SE CONSIDERA NECESARIO QUE EL ENVASE DE UNA SUSTANCIA QUÍMICA DISPONGA DE ETIQUETADO.
En los siguientes casos no será obligatorio el etiquetado:
-
No será obligatorio cuando las indicaciones expuestas en los puntos 3 y 4 estén consignadas de forma visible en el propio envase (p.ej.: aerosoles de insecticida).
-
No será obligatorio en bombonas de gas portátiles: las comercializadas disponen de sus propias especificaciones como paso previo a ser puestas en circulación.
-
No será obligatorio en envases muy pequeños: en caso de contener cantidades muy pequeñas, de tal forma que no es posible emplazar una etiqueta de tamaño arriba expuesto.
FRASES “R”
CLASIFICACIÓN Y FRASES “S”
CLASIFICACIÓN DEL PLAGUICIDA | FRASES “S” |
Plaguicidas clasificados como muy tóxicos, tóxicos, nocivos, corrosivos, o irritantes |
|
Plaguicidas clasificados en la categoría de nocivos |
|
Plaguicidas clasificados en tóxicos y muy tóxicos |
|
Consejos de prudencia que deben ser mencionados según la naturaleza particular de los plaguicidas |
|
Consejos de prudencia que deben ser mencionados en los plaguicidas clasificados como corrosivos |
|
Consejos de prudencia que deben ser mencionados en los plaguicidas que contengan ésteres del ácido fosfórico |
|