MANIPULACION DE PLAGUICIDAS

Blog de Josep Serrano Albir

DOSIFICACION DE PLAGUICIDAS

Posted by Josep en 22 enero 2010

Dosificación de Plaguicidas

Llevaba tiempo deseando poner un artículo sobre dosificaciones y después de dejarlo durante un tiempo he decidido que ya ha llegado el momento.

Realizar una correcta dosificación en tratamiento de plagas es igual de importante que elegir el momento adecuado y los medios precisos.

Siempre debemos de leer la etiqueta del producto y utilizar la dosis eficaz que nos indica ésta (la etiqueta) o la del profesional Técnico capacitado.

Como ya hemos hablado en varios artículos, con una dosis inferior no obtendremos los resultados requeridos y podremos crear posteriores resistencias, mientras que una superior podemos destruir la fauna útil y desperdiciamos producto (que al precio que va, mejor ser exacto).

PAUTAS A SEGUIR PARA LA CORRECTA PREPARACIÓN:

· Introducir el agua necesaria en el depósito de la máquina.

· Poner en marcha el sistema de agitación

· Introducir los distintos productos por separado

· No mezclar nunca los productos entre sí antes de echarlos al agua

· Si el plaguicida se presenta bajo la formulación de polvo mojable es conveniente hacer una papilla, la cual se diluye en más agua y después se tira al depósito.

MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS (recodemos algunas cosas básicas)

PESO o MASA:

1 kg ->1000 g ->1000000 mg

1 g ->100cg ->1000 mg

VOLUMEN:

1 kl (kilolitro) ->10 hl (hectolitros) ->100 dal (decalitros) ->1.000 l (litros)

1 l ->10 dl (decilitros) ->100 cl (centilitros) ->1.000 ml (mililitros)

1 m3 ->1.000 dm3 (decímetro cubico) ->1.000.000 cm3 (centímetros cubico) ->1.000.000.000 mm3 (milímetro cubico)

(tomando el agua a 15ºC se pueden aproximar las siguientes equivalencia)

1 kg ->1 l ->1dm3

1 g ->1 ml ->1 cm3

1 mg ->0´001 ml ->1 mm3

1 p.p.m (partes por millón) ->1mg/l ->1 mm3/l

Muchas veces las dosis se expresan en tantos por cien (%), tantos por mil (0/00), o partes por millón (p.p.m.). Lo normal para los plaguicidas es la expresión en tantos por cien, y por Ha (hectárea), reservando los tantos por mil y partes por millón para productos hormonales, reguladores del crecimiento enraizantes, bioestimulantes, etc,

CUIDADO CUANDO LAS DOSIS VENGAN EXPRESADAS EN RELACIÓN A LA MATERIA ACTIVA Y NO A LA CANTIDAD DE PRODUCTO COMERCIAL :

clip_image002

clip_image004

clip_image006

HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO TAMBIEN CON LAS DOSIFICACIONES EN % EN LAS ETIQUETAS YA QUE SE REFIEREN SIEMPRE A PULVERIZACIONES NORMALES Y NO AL RESTO DE MÁQUINAS (ATOMIZADORES, NEBULIZADORES,…)

Actualmente, muchos productos, la dosis, viene expresada por superficie, pero no indica ni el estado de desarrollo, ni la densidad de plantación, ni la maquinaria a emplear.

Para pulverizaciones normales los caudales que se están empleando son de 3000 a 5.500 l/Ha, 200 a 450l/hg .

Para turboatomizadores son de 800 a 2500 l/Ha , 70 a 200 l/hg.

Aunque siempre es recomendable hacer una prueba en blanco si no sabemos cuantos litros agua se gastan por hanegada(Hg) o en hectárea(Ha). (cogemos nuestra maquinaria llena de agua y comprobamos cuanto gastamos por depósito o cuantos depósitos por unidad superficie).

Otra clasificación de varemos de caldo a emplear, está en función de la masa vegetal:

Alto volumen : 100cm3 por m3 de masa vegetal
Bajo volumen : 20cm3 por m3 de masa vegetal

Después de toda esta paja necesaria para tener una pequeña base vamos a lo que realmente nos importa y que es propiamente unos ejemplos de DOSIFICACIÓN.

Tantos por cien ->3% ->3×10 ->30g/l

Tantos por mil ->3 %o ->3×1 ->3g/l

En p.p.m. ->3p.p.m. ->3:1000 ->0´003g/l ó 3 mg/l ->3 mm3/l

(de dónde salen estas cosas tan raras?)

3% ->3kg ó litros en 100 litros de agua, para pasar a g/l, multiplicaremos por 1.000 y será:

3×1000 = 3.000 g ó ml en 100 litros agua, dividimos por 100

clip_image008

Tantos por cien ->3% ->3×10 ->30g/l

En tantos por mil se opera de la misma manera, pero dividiendo al final por 1000

3%o ->3kg ó litros en 1.000 litros de agua, para pasar a g/l, multiplicaremos por 1.000 y será:

3×1000 = 3.000 g ó ml en 1.000 litros agua, dividimos por 1000

clip_image010

Tantos por mil ->3 %o ->3×1 ->3g/l

MAS EJEMPLOS DE PLAGUICIDAS:

Fungicidas: Benlate y Botrín

Benalate: las dosificaciones que aparecen en el envase según cultivos son:

60 a 100 g/Hl y 0´6 a 1 kg/Ha

Rápidamente en la primera dosificación se ve con claridad à 60 a 100 g /100 L (gramos de producto en 100 litros de caldo)

En la segunda la tenemos un poco más complicada, siguiendo la misma relación, obtendríamos de 600 a 1.000 g/1.000 l, Pero OJO, no sabemos si con 1.000 l de caldo tratamos correctamente una Ha. La UNICA forma de saberlo es haciendo una prueba en blanco, hasta adaptarnos a los 1.000 l/Ha

Botrín: Las dosificaciones indicadas en el envase son : 0´05 a 0´06 %

Esto quiere decir que en 100 litros de agua echaremos 0´05 ó 0´06 kg de polvo. (si multiplicamos por 1.000 para pasar a gramos) ->50 a 60 g/100 l

Insecticidas:

Apolo: En cítricos y pulverización normal 10 a 20cc/Hl (10 a 20 cc/100 l)

->0´01-0´02% ó 0´01-0´02 L /100 L

->10 -20 ml en 100 l

 

Herbicidas:

Las aplicaciones son a presiones bajas 2-4 atm ó kg/cm2, y en función de la boquilla o difusor , el gasto puede oscilar entre 100-400 l/Ha

Pero todo esto puede variar en función del caudal, maquinaria y operario, por ello se recomienda siempre la prueba en blanco.

 

 

Pulverizadores clásicos 2-4 atm

Máquinas de pilas 20l/Ha

Boquilla normal 400l/Ha

Boquilla fina 100l/Ha

Anuales

10-15 cc/l

30-40 cc/l

150-200 cc/l

Perennes

18-25 cc/l

60-80 cc/l

300-400 cc/l

 

+ Anibal: Se aplica a presiones de 2-4 atm 3´5 l/Ha

3´5 l x 1.000cc/l à 3.500 cc de producto

Aplicamos 400 l/Ha -> clip_image012

Para 100 l/Ha -> clip_image014

También podemos aplicar con mochila, normalmente los operarios hablan de 2 mochilas por hanegada (Hg) pero lo mejor es hacer una prueba en blanco para saber cuantas mochilas utilizamos nosotros de producto:

2 mochilas/Hg à2×15=30 l/Hg -> 30l/Hg x 12Hg/Ha =360 l/Ha

Volvemos a dosificar Anibal para echar con mochila:

Dosis : 3´5 l/Ha

3´5 l/Ha x 1000cc/l -> 3500 cc/Ha

clip_image016

clip_image018

clip_image020

Si tiramos pulverización normal a 8atm y con el disco de 2mm la dosificación cambia, pasando a tirar 150-200 l/Hg

3´5 l/Ha x 1000cc/l -> 3500 cc/Ha (seguimos con la misma dosis)

clip_image022

clip_image024

Anuncio publicitario

31 respuestas hasta “DOSIFICACION DE PLAGUICIDAS”

  1. fidel said

    excelente publicación me ayudo bastante a comprender lo de dosificación. gracias

  2. Noslen said

    Como puedo calcular la cantidad d producto que necesito para preparar um mochila d 17L?

    • Josep said

      Qué producto quieres aplicar?
      sobre qué lo quieres aplicar?
      Que dosificación te marca la etiqueta del producto?
      Cuanta superficie abarcas con tu mochila de 17 L?

  3. Edisson said

    Quiero aplicar Amistar 500 GDA (Azoxistribin) pa control de Alternaria en Tomate la dosis es de 0,1-0,15kg/ha como hago esta conversion para aplicar en (gr/litro) graciass

    • Josep said

      Buenos días Edisson
      Para contestar tu pregunta primero deberíamos saber como vas a aplicar el tratamiento, (mochila, turbo, ….), velocidad, boquillas…

      Por ello te recomiendo que primero apliques simplemente con agua un area de tus tomates, que sea más o menos grande, de esta forma sabras que superficie abarcas y tu gasto de agua.
      De esta forma después te será mucho más fácil saber la dosificación adecuada

      Un saludo
      Josep

  4. kalin said

    Disculpa una pregunta que tiene que ver la cantidad de agua qe cubre el área,si tenemos la dosis y la bomba de mochila es de 20 litros te agdecere esta dud

    • Josep said

      La dosis es por área o por volumen? Qué cantidad de producto está saliendo por las boquillas de la mochila.
      (Normalmente la mochila se suele utilizar para pequeñas aplicaciones, porque no se tiene control del volumen que de aplica, todo depende de la presion que le des, apretes el disparador, el tamaño de la boquilla), por ello si tienes una dosificación por área, debes de saber el area que cubres con una mochila.

      0.1kg/ha dosificación –
      1 mochila 20l. -> 0.5ha (por ejemplo) 0.025 ha/l
      necesito 0.1×0.025= 0.0025kg/l
      para 20 litros de mi mochila – 0.0025×20=0.05kg/mochila -> 50gr/mochila

      Espero haber resuelto tu duda
      Un saludo

  5. german said

    que cantidad deberia aplicar de producto comercial etefon para un tanque de 1000 litros a una dosis de 50 ppm.
    saludos

    • Josep said

      Buenas German,
      Para una dosificación adecuada nos faltan muchos datos, sobretodo es imprescindible que leas la etiqueta del producto que te indicará la dosis más indicada para cada cultivo. Y después necesitaras saber muchos más datos, pureza del producto, velocidad de aplicación, herramienta de aplicación,…..

  6. german said

    etefon 48% p/v [SL]
    0,1 l/ha de producto fitosanitario (48 g/ha de sustancia activa en el cultivo de caqui

    Ahora bien sabiendo estos datos que creo que me pides arriba que te cantidad de producto en un tanque de 1000 litros debo añadir para realizar el tratamiento

    tratamiento con tanque de pulverizar con manguera y pistola, nada de turbo.

    dicho esto mi pregunta es

    a una dosis de 50 ppm de ETEFON 48% que cantidad debo añadir al tanque de pulverizar de 1000?

  7. Miguel Santos said

    Hola; Usted podria decirme como puedo explicar a productores de Cultivo de Nopal – Tuna; como dosificar a partir de las etiquetas de los agroquimicos

    • Josep said

      Si. Siempre es aplicando una regla de tres. Para ello debes de conocer todas las características de tu aplicacion y aplicar la dosificion que te marca en la etiqueta.
      -Caudal por area que realiza tu dispositivo de aplicación
      -Volumen de agua en tu deposito

      Teniendo u obteniendo estos datos Introducir la dosificación de la etiqueta es muy fácil.

  8. vicente paredes marcos said

    Que productos puedo mezclar para fumigar unas tomateras

  9. Pablo said

    Consulto: Tengo que aplicar 2,5 L/ha de un fertilizante foliar sobre olivos. El gasto de agua es de 2.500 L de agua/ha. Cómo es el cálculo para saber las hectareas de olivos efectivas? Es decir, si tengo 18,33 has de superficie, cuántas has de arboles tengo?

  10. Buen día, necesito aplicar serinale 5oo a plantas ornamentales, la dosificacion es de 0,15 litros/200 litros de caldo, para aplicar con 1 litro que cantidad de producto requiero? Gracias, saludos!

  11. agustin said

    buenas noches como puedo saber que cantidad de ingrediente activo estoy aplicando en un cultivo en ppm por ejemplo un producto como la abamectina en este caso digamos agrimec que viene al 1.8 %( 18 gr de igrediente activo en 1 litro) …. si tengo una dosis recomendada por ejemplo 200 ml por hectarea y la cubro con 200 lts de agua ( con el agroquimico ) con mi equipo de fumigacion ..gracias

  12. Javier. said

    Mis preguntas son:Què dosis de caldo (para aclarar,cantidad total en litros de mezcla de producto fitosanitario y agua)se debe aplicar en viña en plena vegetaciòn.?.La dosis de producto debe de ser la misma por ha,independientemente de la cantidad de caldo que se eche por ha o bien debe de ser la del tanto por ciento correspondiente al volumen de agua?.

  13. Diego said

    Saludos interesante tu información, me gustaría saber como puedo saber las dosis de los productos si vienen el l/ha y o gr. O kg/ha y yo los necesito en ml/lt o gr/lt gracias espero me puedan ayudar

  14. Edgar said

    en una hectárea de cultivo cuanto de caldo preparado debo utilizar.

  15. maria said

    Buenos días yo desearía saber para una mochila de 16 litros cuantos mi tengo que echar si la dosis pone 1-10mL/L

    Gracias

  16. josse del carmen euan chavez said

    que cantidad de raicero max es un glifosfato debo de usar en aspersora de mochila de 17 litros

  17. German said

    Cuántos gramos de aliado 60 WP le echo a una bomba mochila de 18 litros

  18. chris said

    buenas tardes que dosis debo poner en 10 litros si en la etiqueta esta 1.8 kg/ha es un isecticida (Padam) yo le hice esta formula: 1.8*1000=1800/1000=1.8 gr por litro si esta bien???

    • Josep said

      Cuantos litros de agua echas en una ha?? 1800gr/ha /100a/m2 son 18gr/a.
      Necesitas saber cuanto líquido tiras en 100m2 y a partir de ahí sabrás la dosificación para el bidón

  19. Alberto de los Santos Pérez said

    Interesante y muy útil información, aunque tengo dudas sobre como calcular las p.p.m. Por ejemplo, debo aplicar un antiviral en jitomate bajo invernadero a dosis de 200 ppm y el producto dice en su etiqueta que contiene 3.7% de cuaternario de primera generación y 8.6% de cuaternario de 3a. generación. Cuanto producto debo adicionar por litro de agua?, considerando que aplicaré con bomba de mochila manual. De antemano, muchas gracias por la asesoría.

  20. felix gutierrez antoñanzas said

    quiero echar herbicida a unas cebollas en la etiqueta pone 3k h para 400 litros de agua que dosis tengo que echar a una mochila de 16 litros

  21. Gerardo Gutiérrez said

    Excelente información me sacaste de una duda que no podía resolver mil gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: